Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Inclusión del IVA para determinar el Órgano de Contratación

Remitido por Eduardo Pozo Bouzas, Secretario Ayuntamiento de Lliria
 
"Relación entre la competencia para contratar y el impuesto sobre el valor añadido.
 
La entrada en vigor de la LCSP introdujo como novedad la no consideración del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a los efectos de determinar el valor estimado del contrato y, en consecuencia, los importes para acudir a los diferentes procedimientos de contratación por razón de la cuantía.
 
Sin embargo, un aspecto que no quedaba claro en la ley era, si el importe del impuesto debía tenerse en cuenta a la hora de determinar el órgano competente para adjudicar el contrato, toda vez que la Disposición Adicional Segunda de la LCSP se refería al “importe del contrato”, sin distinguir si dentro de este importe se debía entender incluido o no el correspondiente al IVA.
 
Ante esta laguna normativa fue necesario acudir a la interpretación de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Ministerio de Economía y Hacienda. El Informe de este órgano 38/2010 de 24 de noviembre concluyó que  ha de afirmarse que el IVA ha de considerarse incluido en el importe del contrato pues su inclusión tiene relación directa con la disposición que se ha de efectuar sobre el correspondiente crédito presupuestario que corresponde pagar al órgano de contratación.
 
En todo caso, y al margen de entender resuelta esta duda por la Junta Consultiva de Contratación, recientemente se ha publicado el RD Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Dentro de esta norma se incluye la referencia a la relación entre competencia para contratar en el ámbito local e impuesto sobre el valor añadido, en la medida que la Disposición Adicional Segunda señala en su apartado 14 que “para determinar el importe de los contratos regulados en esta disposición se incluirá en el mismo el importe del Impuesto sobre el Valor añadido”.
 
De este modo, se aclara normativamente la duda que hemos expuesto y se acoge el criterio que ya recogió la Junta Consultiva de Contratación Administrativa. Así, para determinar qué órgano es el competente en los municipios de régimen común para adjudicar un contrato deberá tomarse en consideración la cuantía del valor estimado del contrato y, además, la correspondiente al Impuesto sobre el Valor Añadido."

martes, 8 de marzo de 2011

Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.

 Muy Buenos días, ya tenemos aquí la Ley de economía sostenible, como definirla... parece una ley de acompañamiento de presupuestos pero en plan bestia, lo cierto es que tiene muchísima miga y vamos a tener que mirárnosla con mucho detenimiento. Para empezar hemos analizado el índice destacando aquellas materias que inciden, a nuestro juicio directamente sobre la administración local, básicamente en las dos vertientes que tratamos en este blog, es decir las haciendas locales y el ámbito de la contratación pública. Por tanto en esta primera entrada os exponemos los "principales titulares" y conforme vayamos estudiando iremos comentando los aspectos más interesantes o incluso polémicos, y como siempre cualquier apreciación o comentario será bienvenido, saludos y a estudiar.... (leer más...)

miércoles, 15 de diciembre de 2010

El IVA en arrendamiento de terrenos para aparcamientos gratuitos


En mi anterior destino nos encontramos con que el Ayuntamiento había arrendado un terreno para destinarlo a aparcamiento gratuito, entendimos entonces que al no constituir una actividad comercial o empresarial el Ayuntamiento no era considerado empresario y por tanto no se encontraba sujeto a IVA, sin embargo la consulta Vinculante V2351-10 tiene una opinión diferente sosteniendo la DGT que si está sujeto a IVA y por tanto el propietario tiene que facturar al 18% 
"En consecuencia con todo lo expuesto, este Centro Directivo le informa que el arrendamiento del terreno propiedad del consultante con el fin de destinarlo, por parte del ayuntamiento arrendatario, al estacionamiento gratuito de vehículos, constituye, a la vista de lo dispuesto en los artículos 4, 5, 11 y 20.Uno.23º de la Ley 37/1992, un arrendamiento de terreno excluido de la exención por lo que debe considerarse una prestación de servicios sujeta y no exenta del Impuesto sobre el Valor Añadido, tributando al tipo general del 18 por ciento."

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Modo de reflejar el IVA en la propuesta económica para contratar

Os dejamos el informe 10/09 de la abogacía del Estado sobre la forma de desglosar el IVA en las proposiciones económicas con motivo de la aplicacion del artículo 129 LCSP, y lo que es más importante a nuestro jucio, el examen que realiza sobre la subsanabilidad y el antiformalismo. En definitiva es un informe que conviene tener de "fondo de armario" dado que resuelve cuestiones que se nos pueden dar bastante a menudo.


martes, 16 de noviembre de 2010

El IVA en las Garantía provisonales

Leyendo una entrada del Blog de Antonio Arias "Materiales de apoyo y estudio" nos han parecido interesantes los informes de la Abogacía del Estado sobre diversas cuestiones del IVA y la LCSP en este caso se hace referencia a la Instruccion 4/2008 que se pronuncia sobre la no inclusión del IVA para el cálculo de la garantía provisional, cuestión esta que queda clara para la garantía definitiva (art.83.1 LCSP), y por interpretación también debería estarlo en la provisional, así que no está demas tener como "fondo de armario" esta Instrucción que deja zanjado el tema.

Enlace Instruccion 4/2008

Las plazas de toros y el IVA...



Buenos dias, hoy queremos compartir una curiosa consulta de la DGT, que trata sobre la tributación del IVA de una permuta (lo de la plaza de toros es lo de menos), mixta con entrega de dinero. A disfrutar

"La entidad consultante se propone otorgar un contrato con un ayuntamiento según el cual dicho ayuntamiento permutará con la entidad consultante una plaza de toros de su propiedad, que será derruida por ésta, a cambio de la construcción de una nueva plaza de toros multiusos más una cantidad adicional de dinero."

martes, 19 de octubre de 2010

El IVA y el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)

Si cobramos por el SAD, debemos repercutir el IVA, que será superreducido (4%) en el caso de comidas y limpieza y reducido (8%) si prestamos servicio de lavandería.

Enlace Consulta V1580-10

Enlace Consulta V1843-10

miércoles, 22 de septiembre de 2010

El IVA en las certificaciones de obra con el cambio impositivo

Os dejo esta consulta sobre la aplicacion del IVA a las certificaciones de obra y el cambio impositivo en los tipos del pasado verano


Enlace Consulta V1057-10

martes, 14 de septiembre de 2010

Aplicacion Resolucion 2/2000 de la DGT sobre cesiones terrenos Ayuntamientos

Hoy quería mencionar esta consulta ya que interpreta la sujección al IVA de la compensación en metálico sustitutiva de la cesión de terrenos del artículo 16.1 b) del TR ley del suelo 2/2008 donde deja claro que la cesión primera de los propietarios no se encuentra sujeta a IVA, ahora bien si la adjudicacion de los terrenos se realiza a persona distinta del Ayuntamiento, es decir agente urbanizador via convenio, el metálico con que este paga al Ayuntamiento SI que está sujeto. No se a vosotros pero esto en la practica me genera muchas dudas en cuanto a su interpretación. ¿Y si la propiedad y el urbanizador coinciden? ¿cuando el propietario realiza su cesion en metalico al Ayuntamiento, no es siempre por medio del urbanizador? si es así la cesion sustitutiva en metálico siempre llevará IVA ¿No? En fin la consulta tiene miga, como veis el urbanismo no es mi fuerte, así que toda aportación será como siempre bienvenida

Enlace Consulta V2241-08

martes, 7 de septiembre de 2010

Tratamiento IVA subvención billetes de AutoBus

Hoy quería hacer referencia a una interesante consulta sobre el tratamiento del IVA a una subvencion vinculada directamente al precio del servicio de transporte interurbano que tiene un Ayuntamiento cedido en regimen de Concesión a una empresa, señalando la DGT. que la misma forma parte de la base imponible.


Enlace consulta V1387-10

jueves, 12 de agosto de 2010

El IVA y el camión

Esto es más común de lo que parece, ya que ahora con la crisis, muchos ayuntamientos recurren a la compra de vehículos usados, y claro llega la factura

El Ayuntamiento consultante va a adquirir un camión usado y el vendedor dice que no puede desglosar el IVA.
Si es correcta la factura de venta de un camión usado sin desglose del IVA en factura
Enlace consulta V1302-10

miércoles, 28 de julio de 2010

Canon Zona azul y el IVA

Interesante consulta de la DGT, ya que declara que el canon anual que nos tiene que pagar la concesionaria del servicio de la ORA no está sujeto a IVA



Enlace consulta V1215-10

Enlace consulta V1739-10

Nuevo tipo impositivo del IVA en cuotas de urbanizacion

¿Que pasa cuando un Ayuntamiento mediante gestion directa se ha deducido el IVA al 16% y tiene que repercutirlo al 18%?


Enlace consulta V1280-10
Enlace consulta V1299-10
Enlace consulta V2356-10 En esta es el ayuntamiento al que el agente urbanizador  le pasa las facturas como propietario de terrenos

Etiquetas

administración electrónica (1) agua (1) asesores (2) auditorias (1) autonomias (3) autopistas (1) avales (3) bienes (1) BOE (36) calendario laboral (1) clasificación (1) comite expertos (1) comunidad valenciana (8) concesiones administrativas (6) concurso acreedores (1) contratacion (57) contratación (3) contrato de obras (13) contrato de servicios (2) contrato menor (1) contrato servicios (2) contrato suministro (1) contratos especiales (1) contratos privados (1) control interno (2) criterios de adjudicación (1) Cuotas de urbanizacion (2) cursos (7) discapacitados (1) ejecutiva (3) encomienda de gestión (1) endoso (1) estabilidad presupuestaria (5) expropiacion forzosa (1) factura (1) fraccionamiento (2) Funcion pública (11) garantías (3) gastos entierro (1) habilitados estatales (22) haciendas locales (8) humor (6) IAE (1) IBI (4) IIVTNU (1) Interventores (5) IRPF (3) IVA (13) jurisdicción contenciosa (1) jurisprudencia (21) laboral (9) legislacion (10) libros (1) licencias (2) mesa de contratación (1) miscelanea (8) modernizacion (6) modificaciones contractuales (4) morosidad (4) multas (1) normativa (14) noticias (20) obras ilegales (1) ORA (1) penal (4) Permuta (2) policía (2) politicos (4) prensa (26) prestaciones in house (1) presupuestos 2011 (4) productividad (1) pyme (1) recaudación (3) recogida residuos (1) reintegro pagos (1) rentas (4) residuos (1) retribuciones (3) revision de precios (6) salarios (2) sanciones (1) secretarios (5) seguridad (1) seguro caución (2) SNU (1) sociedades municipales (1) solvencia financiera (2) suficiencia financiera (2) suministro energía electrica (1) tasas (4) tesoreria (11) tribunal de cuentas (1) tribunales administrativos (1) tributos locales (3) UE (6) umbrales comunitarios (1) urbanismo (5) viajes (1) videos (2) visado (1) WiFi (1)

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More