Mostrando entradas con la etiqueta tesoreria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tesoreria. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2012

contratos de Colaboración en materias de gestión de sanciones administrativas

 Remitido por Miguel H. Javaloyes, Secretario del Ayuntamiento de Xirivella.

"Cuestiones sobre los contratos de servicios cuya finalidad es la "colaboración" en materias de gestión de sanciones de una Administración Pública".

Supone una cuestión común en el día a día de los Ayuntamientos el saber si una Administración puede acudir, dada la falta de medios personales y/o materiales, al ámbito de la contratación administrativa para que un tercero lleve a cabo tareas relacionadas con la gestión de multas de tráfico, la gestión tributaria, etc.

A tal efecto, y partiendo de la noción que dichos contratos, en caso de que fueran viables, serían calificados como contratos de servicios, el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, a la hora de analizar las especialidades del contrato de servicios, deja patente en su art. 301.1.  que "No podrán ser objeto de estos contratos los servicios que impliquen ejercicio de la autoridad inherente a los poderes públicos", por lo que, de entrada, el legislador estatal ya prohíbe que se pueda acudir a la vía del contrato de servicios para que un tercero ajeno a la Administración tramite expedientes propios del ámbito de la materia de gestión tributaria o sanción de multas de tráfico, por ejemplo.

Ahora bien, pero ¿Es viable que una Administración acuda a un contrato de servicios de colaboración, en los que un tercero "colabore" en las tareas de preparación de expedientes administrativos relacionados con las áreas arriba descritas?

La Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Generalitat de Cataluña, por medio de su Informe 8/2009, de 3 de julio, resolvió dicha cuestión, argumentando que es "viable contratar un servicio de colaboración en la gestión de los expedientes sancionadores por infracciones a la normativa de tráfico vial urbano siempre que las actividades a llevar a cabo sean de carácter material, técnico o de servicios y no incluyan actos que puedan producir efectos que generen eventuales deberes, de carácter positivo o negativo, derivados del ejercicio de su actuación."

No obstante, recomendamos cautela a la hora de redactar el contenido de los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas por los que deberá regirse el procedimiento, por cuanto en modo alguno debe haber duda de que dichas tareas que se pretendan contratar puedan ser, en la práctica diaria, un ejercicio práctico de la potestad de autoridad, esto es, que lo que se ponga sobre papel en la práctica no sea más que una declaración de buenas intenciones y se tergiverse el espíritu de la norma."

Link: http://www10.gencat.net/ecofin_jcca/idr/docs/2009-08-CP-cast.pdf

lunes, 9 de enero de 2012

Real Decreto Ley 20/2011 y la administración local


Bueno tras el paréntesis navideño toca estudiar y ponerse al día en las modificaciones que nos ha traído el año nuevo. Respecto a la administración local interesa destacar:

jueves, 13 de octubre de 2011

Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma Ley Concursal.

Nueva reforma de la Ley Concursal, por desgracia hay que tenerla a mano.

miércoles, 27 de julio de 2011

miércoles, 25 de mayo de 2011

Devolución del recibo de deudas tributarias domiciladas

Hoy queríamos poner en común esta consulta, aunque a nuestro entender la DGT. no ha entendido la cuestión planteada y el problema sigue latente. La cuestión es; Si la ley 16/2009 permite devolver por un plazo de 8 semanas un pago domiciliado ¿Que ocurre cuando cargado el recibo, le damos carta de pago, y dentro del plazo de 8 semanas el recibo nos aparece devuelto? ¿Ha sido válido el pago? ¿Se trata de un fraude? La solución aportada por la DGT. no me parece muy clara, pero en fin ahí os la dejamos. 
 
"El consultante señala que el artículo 34.1 de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago, permite al ordenante de una operación de pago solicitar la devolución de las cantidades pagadas mediante adeudos domiciliados, durante un plazo de ocho semanas a partir del adeudo de los fondos en su cuenta bancaria.
1)¿El plazo de ocho semanas para solicitar la devolución es también aplicable en el caso de pago de deudas tributarias mediante adeudo domiciliado?"
 
Enlace consulta V0935-10
 
 

martes, 17 de mayo de 2011

Anotación preventiva de embargo sobre bienes situados fuera del término municipal

Hoy queríamos comentar la STS 1744/2011, es interesante ya que fija la doctrina legal sobre la anotacion preventiva de embargo sobre bienes situados fuera del término municipal.

Establece dicha Sentencia  la competencia municipal (fundamento 5º) para adoptar medidas cautelares, que no ejecutivas fuera de su territorio pues "no comporta que la organización municipal tenga prohibido adoptar decisiones cautelares en el seno de un procedimiento respecto del que goza competencia, que se proyecten en otro término municipal" "Cuestión distinta sería el procedimiento de ejecución forzosa de un bien radicado fuera de la circunscripción municipal". (leer más...)

jueves, 17 de febrero de 2011

Importe de las garantías definitivas de los contratos

En principio fijar el importe de la garantía, ya sea provisional o definitiva, no presenta problemas si el contrato es de obra, pero que ocurre con el resto de contratos, donde se licita por un importe anual  y la duración del contrato supera al año, ¿Que valor tomamos? El anual,  el de las anualidades que dure el contrato, ¿Y si se contemplan prorrogas? Debemos tenerlas en cuenta... (leer más...)

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Atención, tesoreros que nos cambian los modelitos de hacienda...

Orden EHA/3061/2010, de 22 de noviembre, por la que se modifican el modelo 347 de declaración anual de operaciones con terceras personas aprobado por Orden EHA/3012/2008, de 20 de octubre, el modelo 390 de declaración-resumen anual del Impuesto sobre el Valor Añadido aprobado por Orden EHA/3111/2009, de 5 de noviembre y el modelo 190 para la declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta aprobado por Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre.

Enlace BOE nº 289 de 30/11/2010

jueves, 5 de agosto de 2010

Reglamento Caja General de Depósitos

En los tiempos que corren, por desgracia en muchas ocasiones tenemos que proceder a ejecutar garatías y nos surjen dudas sobre el procedimiento a seguir, si no tenemos nada regulado sería conveniente repasarse el RD 161/1997 de la Caja General de Depositos y aplicarlo supletoriamente, o basarnos en él para regular nuestro procedimiento.
Enlace BOE 25/02/1997

miércoles, 4 de agosto de 2010

Ejecucion de Aval a un concurso

Hoy quería destacar esta importante sentencia, donde se aclara que la situacion concursal del deudor no impide la ejecucion de un aval


Enlace sentencia Tribunal Supremo nº 327/2009, de 7 de mayo

martes, 3 de agosto de 2010

Procedimiento de reintegro de pagos indebidos

Leyendo una consulta del Consultor, me ha parecido interesante, recordar que no existe un procedimiento de reintegro de pagos indebidos en el ámbito local, debiendo ir a la legislación del estado.

Enlace Boe nº 311 29/12/2005

Etiquetas

administración electrónica (1) agua (1) asesores (2) auditorias (1) autonomias (3) autopistas (1) avales (3) bienes (1) BOE (36) calendario laboral (1) clasificación (1) comite expertos (1) comunidad valenciana (8) concesiones administrativas (6) concurso acreedores (1) contratacion (57) contratación (3) contrato de obras (13) contrato de servicios (2) contrato menor (1) contrato servicios (2) contrato suministro (1) contratos especiales (1) contratos privados (1) control interno (2) criterios de adjudicación (1) Cuotas de urbanizacion (2) cursos (7) discapacitados (1) ejecutiva (3) encomienda de gestión (1) endoso (1) estabilidad presupuestaria (5) expropiacion forzosa (1) factura (1) fraccionamiento (2) Funcion pública (11) garantías (3) gastos entierro (1) habilitados estatales (22) haciendas locales (8) humor (6) IAE (1) IBI (4) IIVTNU (1) Interventores (5) IRPF (3) IVA (13) jurisdicción contenciosa (1) jurisprudencia (21) laboral (9) legislacion (10) libros (1) licencias (2) mesa de contratación (1) miscelanea (8) modernizacion (6) modificaciones contractuales (4) morosidad (4) multas (1) normativa (14) noticias (20) obras ilegales (1) ORA (1) penal (4) Permuta (2) policía (2) politicos (4) prensa (26) prestaciones in house (1) presupuestos 2011 (4) productividad (1) pyme (1) recaudación (3) recogida residuos (1) reintegro pagos (1) rentas (4) residuos (1) retribuciones (3) revision de precios (6) salarios (2) sanciones (1) secretarios (5) seguridad (1) seguro caución (2) SNU (1) sociedades municipales (1) solvencia financiera (2) suficiencia financiera (2) suministro energía electrica (1) tasas (4) tesoreria (11) tribunal de cuentas (1) tribunales administrativos (1) tributos locales (3) UE (6) umbrales comunitarios (1) urbanismo (5) viajes (1) videos (2) visado (1) WiFi (1)

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More